viernes, 12 de abril de 2013

COMENTARIO: "EL MENSAJE". JUAN JOSÉ MILLÁS. EL PAÍS


Organización de las ideas del texto:
El texto presenta una estructura argumentativa inductiva, ya que los dos primeros párrafos junto con parte del tercero forman parte de la presentación del tema y el cuerpo del texto argumentativo, y en la conclusión (la última oración del último párrafo) encontramos la tesis del autor, al final del texto.
Entonces, podemos organizar las ideas del texto de la siguiente manera:

Primera parte (primer párrafo): Presentación del tema, situación de la inmigración en nuestro país. Encontramos ideas secundarias:
-          Visión positiva del concepto de naufragio: de niños, encontrar una botella en la orilla con un mensaje dentro era mágico.
-          -Revaloración de los principios de los españoles: lo que antes era mágico, hoy día es una aberración.
-          Argumento de prejuicio: parece que negamos a los inmigrantes, parece que los españoles sienten que les están invadiendo.
-         - Argumento afectivo, en el que se incluye el propio autor: parece que nos gustaría salvar al posible náufrago que escribe un mensaje en una botella, que a un inmigrante real, que vemos llegar moribundo de entre los mare.

Segunda parte (párrafo segundo y tercero): Cuerpo argumentativo:
-         - Respuesta de la sociedad española ante los mensajes dentro de una botella de un posible náufrago:
§  Nos haría tanta ilusión hoy día como en nuestra niñez (comparación temporal).
§  Ejemplificación: empresas, escritores, políticos estarían profundamente interesados por el caso, y no lo dejarían pasar.
-        - Respuesta de la sociedad española ante los inmigrantes de carne y hueso, de hoy en día:
§  Argumento de prejuicio: desvalorización de la vida ajena a la española.
§  Idea crítica negativa hacia la gestión política sobre la inmigración: los políticos se quieren desentender de vidas ajenas, ya que eso supone mucho trabajo y requiere una mayor organización y eficacia en las oficinas de inmigrantes.
§  Los políticos estudian cómo disminuir este trabajo: disminuir la inmigración.
Tercera Parte (última oración del tercer párrafo: Mientras los cuerpos...): Tesis del autor:
-          -Crítica a la política de inmigración de nuestro país.
-          -Reafirmación de la idea utópica de la sociedad: un sueño idílico en el que una botella tiene un mensaje dentro.

Tema:
Fracaso de las políticas de inmigración e idea negativa generalizada sobre los inmigrantes.
Necesidad de un cambio de principios en las políticas de inmigración en España, para afrontar las continuas llegadas.

Resumen:
Durante la niñez soñamos con encontrar un mensaje de un náufrago dentro de una botella, e incluso hoy día nos resultaría muy interesante, sobre todo a los medios de comunicación y políticos que aprovecharían para establecer el titular. Sin embargo, la realidad de las políticas de inmigración hoy día, distan de aquella idea de aceptación al extranjero. Por ello, es necesario un cambio en la política y en la sociedad que nos rehumanice.

Comentario crítico:
Se trata de un texto periodístico, cuyo autor Juan José Millás publicó en El País en 2003. Concretamente se trata de una columna periodística, cargada de ironía, metáforas que permiten acercarnos a la realidad que critica, la política de inmigración en España, la cual podemos observar que es bastante objetiva, en el sentido de que no se aleja de nuestro propio día a día. Este recurso simbólico y sarcástico se ve reforzado por la estructura circular que emplea el autor para rememorar el sueño que todo niño tiene, en una metáfora completamente congruente y acertada: un mensaje dentro de una botella.

Millás comienza el primer párrafo con la anécdota generalizada de que todos, de pequeño, soñamos con encontrarnos con una botella con un mensaje dentro en la orilla, cuya finalidad es establecer la comparación de la visión que teníamos del náufrago que nos gritaría en un papel “SOS” y la visión que hoy en día se tiene del inmigrante. A través  de esto, el autor pretende resaltar que nuestra sociedad es cada día más despreocupada por lo ajeno, que nos gusta pensar más que una botella puede tener un mensaje dentro a actuar y ayudar directamente al desamparado navegante.

A que lo que quiere llegar el columnista es a la conclusión de que la sociedad española, en la que obviamente incluye a todos los españoles, es una sociedad egoísta y que vive por y para su propio interés. ¿Quién nos ha enseñado esto? ¿Por qué hemos permitido esto? Quizá el sistema capitalista, implantado hoy día, nos haya dictado estas normas. Nos dicta que todo está establecido, que la ley de la oferta y la demanda dirigen el equilibrio de la economía y la sociedad. El caso es que el sistema capitalista se ha consumido en los últimos años. Tal como el proteccionismo llegó a su fin, el capitalismo pocos días le quedan.

Los políticos, algo más especializados en económicas que una persona de clase media, ante esta situación caótica del país, lo último que piensan es en encargarse de problemas que proceden del exterior, ¡ya que bastante tienen ellos ya con los internos!
Esta es la razón por la que la política actual haya implantado leyes totalmente deshumanizadoras. Lo peor de todo, es que nosotros (la clase no especializada) aún sabiendo todo esto, lo permitimos. ¿Por qué? Se podría preguntar alguien. Pues, me atrevería a afirmar que la pluralidad de la catástrofe nos hacen insensibles, es decir, la abundancia de moribundos que desembarcan en nuestras costas nos son indiferentes ya que lo vemos como una catástrofe que no podemos resolver fácilmente. Como es difícil, preferimos dejarlo en manos de otros. ¿Pero quién?

La verdad es que ponemos una confianza ciega en unos políticos que constantemente nos defraudan y nos mienten. Pensamos que ellos se harán cargo de los cuerpos que caen muertos en las orillas de las playas del sur. Pero no es así, desafortunadamente. Ellos, como la mayoría de los españoles, buscan las facilidades incluso cuando no las hay. Es el exceso de burocracia de la que habla Millás. A través de la ironía, el autor critica la ineficacia de la política de inmigrantes, que es capaz de legislar y llevar los papeles en regla antes, incluso, de ayudar al que te está dando un grito de “Socorro”.

Es la angustiosa vida del inmigrante, la que se pone en juego en el texto. Millás nos hace reflexionar sobre el ayer y el hoy, comparando los principios morales, además de mantenernos en el recuerdo de nuestra niñez, en la que todo era tan fácil que estábamos dispuestos a todo. No estábamos satisfechos con nada. Hoy nos conformamos con anda, aunque hay excepciones.
Creo que la visión occidental implantada, proviene claramente de una institución grandísima pero a la vez inválida para mí, que es la iglesia junto a la religión Cristiana. Ella ha hecho de nosotros unos miedos que solo buscan la estabilidad, lo que supone un egoísmo y egocentrismo tremendo, aunque no lo parezca. Todo ello puede afectar al tema que nos concierne, la inmigración, claro. Nos hemos adaptado a eso (o quizás nos lo han implantado sin darnos cuenta) y no sabemos salir de ello.

Es indudable que la capacidad de adaptación escasea tanto en la política española como en la sociedad, como los libros escasean en “Gandía Shore”.

ACTIVIDADES: "EL MENSAJE". JUAN JOSÉ MILLÁS. EL PAÍS



1.  Analiza el procedimiento de formación de  las palabras subrayadas en el texto.
Enterrarlos: en-terr-ar(-lo-s)
Es un verbo. Es una palabra parasintética formada por derivación: el lexema es terr(de tierra), hay un monema morfema derivativo prefijo (en-) que indica “dentro de” y un monema morfema derivativo sufijo (-ar) que indica que es un verbo de 1ª conjugación, además el –los es un morfema flexivo formado por un morfema flexivo de género masculino (-lo) y un morfema flexivo de número (-s) que indica pluralidad.

 Conmueve: con-m-ueve
Es un verbo. Es una palabra derivada formada por un lexema (m- de mover), un monema morfema derivativo prefijo (con-) que indica unión y un morfema flexivo marca verbal (ueve) que indica que se trata de un verbo en indicativo, en presente simple, 3ª persona del singular.

 Reconocerlos: re-conoc-er(-lo-s)
Es un verbo. Es una palabra derivada, formada por el lexema (conoc), un monema morfema derivativo prefijo (re-) que indica intensificación, un monema morfema flexivo marca verbal (er) que indica que es una forma no personal del verbo, infinitivo simple, 2ª conjugación; y un morfema –los que es un morfema flexivo formado por un morfema flexivo de género masculino (-lo) y un morfema flexivo de número (-s) que indica pluralidad.

Desventurado: des-ventur-ad-(o)
Es un adjetivo. Es una palabra derivada, formada por el lexema (ventur), un monema morfema derivativo prefijo des- que indica negación, un monema morfema derivativo sufijo –ad que indica cualidad y un morfema flexivo (o) que indica género masculino.

Alimentación: aliment-a-ción
Es un sustantivo. Es una palabra derivada, formada por el lexema aliment, un infijo –a- que sirve de apoyo al morfema derivativo sufijo –ción que indica acción.

Salvamento: salv-amento
Es un sustantivo. Es una palabra derivada formada por el lexema salv- y el morfema derivativo sufijo –amento.

Apropiarse: a-propi-ar(se)
Es un verbo. Es una palabra parasintética formada por el lexema propi (de propio), un monema morfema derivativo prefijo a- que indica asimilación de una cualidad y un morfema derivativo prefijo –ar que indica que es una forma no personal del verbo, infinitivo simple, 1ª conjugación

Logotipo: logo-tipo
Es un sustantivo. Es una palabra compuesta por dos lexemas (logo y tipo). Es una composición por yuxtaposición.

Burocratizamos: buro-crat-izamos
Es un verbo. Es una palabra compuesta y derivada (aunque no parasintética): sus dos lexemas diferenciados son buro y crat (de cracia), más un morfema derivativo sufijo (izamos) que indica que es una forma conjugada del verbo burocratizar, y además que se trata de la 1ª persona del plural, en presente del indicativo.

Biografía: bio-grafía
Es un sustantivo. Es una palabra compuesta por dos lexemas: bio- (vida) y grafía (escritura).

2. Campos asociativos y semánticos del texto:
Campos semánticos:
Lugares: Playa, costas, países
Entierro: Muertos, enterrarlos, cuerpos
Hambre, sed, pánico, fiebre, frío, grito de socorro, infeliz, catástrofe natural
Empresas: Empresas de ropa, de ocio, de informática
Salvar: Salvamento, salvación

Campos asociativos:
Naufragio: mensaje, botella, playa, náufrago, costas, borda, marea
Política: Políticos, leyes

3. Cinco términos y pon sinónimos, clasificándolos:
Documentación: expediente (correferencial), carné (parcial o contextual), identificación (parcial o contextual).
Biografía: vida (total o conceptual), hazañas (correferancial), historia (parcial o contextual)
Depósito: sedimento (correferancial), recipiente (parcial o contextual), embalse (total o conceptual), acumulación (parcial o contextual).
Náufrago: damnificado (correferencial), abandonado (parcial o contextual), víctima (parical o contextual).
Oportunidad: ocasión (total o conceptual), puntualidad (correferencial), rebaja (correferancial).

4. Antónimos y clasifícalos:
Locura: cordura (complementario), lucidez (complementario)
Vivo: muerto (complementario)
Frío: calor (gradual)
Verdadero: falso (recíproco)
Mayores: menores (gradual)

5. Hiperónimos e hipónimos del texto:
Naufragio (hiperónimo): playa, costa, náufrago (hipónimos)
Catástrofe (hiperónimo): hambre, sed, pánico, frío, fiebre (hipónimos)
Depósito (hiperónimo): botella (hipónimo)

6. FRASE (FOTO ARRIBA)

7. Cinco palabras patrimoniales, cinco cultismos y cinco préstamos, indicando su origen:
Voces patrimoniales:
Colgar: origen del latín.
Hermano: origen del latín.
Ojo: origen del latín.
Sello: origen del latín.
Hombre: origen del latín.

Cultismos:
Tóxico: origen del latín (toxicum)
Examen: origen del latín
Legislar: origen del latín (legislator)
Vago: origen del latín (vagus)
Espíritu: origen  del latín (spiritus)

Préstamos:
Anglicismos: fútbol, gol, chutar.
Arabismos: azúcar, ajedrez, almohada.
Italianismos: novela, óleo, rotonda
Galicismos: aficionado, jerga, debut.

martes, 19 de marzo de 2013

POEMAS. Comentarios


En el principio. Blas de Otero.
Si he perdido la vida, el tiempo, todo 
lo que tiré, como un anillo, al agua,
si he perdido la voz en la maleza,
me queda la palabra.

Si he sufrido la sed, el hambre, todo
lo que era mío y resultó ser nada,
si he segado las sombras en silencio,
me queda la palabra.

Si abrí los labios para ver el rostro
puro y terrible de mi patria,
si abrí los labios hasta desgarrármelos,
me queda la palabra.

Organización de las ideas.

La obra poética del autor Blas de Otero, presenta tres cuartetos, que a pesar de los efectos de la anáfora y el paralelismo, presentan ideas distintas en su contenido. Por lo tanto observamos la coincidencia de la estructura métrica con la estructura interna de las ideas. Señalamos tres partes en el poema:
I Parte (primera estrofa): El malgasto que ha hecho el poeta de su vida. Podemos observar ideas secundarias:
  -Consecuencia de este malgasto del tiempo: angustia
  - Pérdida del prestigio ante los demás, ante la maleza
  -Consolación de la vida: le queda las palabras, a pesar de toda la pena.

II Parte (segunda estrofa): Las injusticias y penurias sufridas a lo largo de la vida del poeta. Hay subideas:
  -Sufrimiento solitario: segado la soledad.
 -Consolación vital: de nuevo le queda la palabra.

III Parte (tercera estrofa): Visión del poeta sobre su país. Subideas:
  -Sentimiento de vergüenza hacia su país: un país devastado.
  -Negación a aceptar la situación de su país: le cuesta abrir los ojos.
  -Consolación de todo sufrimiento: le queda la palabra.

Tema:
El poder de la palabra frente a las adversidades de la vida.
La eternidad de la palabra como consuelo ante las adversidades de la vida.

Resumen:
El poeta reconoce haber malgastado su vida, pero le basta con mantener la palabra para consolarle. También ha soportado el hambre y la sed, sufriendo en solitario. Por último, el poeta da una visión negativa de su país, del que se avergüenza y se decepciona. A pesar de todo, él se consuela con poseer la palabra.

Summa Vitae. José Manuel Caballero Bonald
De todo lo que amé en días inconstantes
ya sólo van quedando
rastros,
marañas,
conjeturas,
pistas dudosas, vagas informaciones:
por ejemplo, la lluvia en la lucerna
de un cuarto triste de París,
la sombra rosa de los flamboyanes
engalanando a franjas la casa familiar de Camagüey,
aquellos taciturnos rastros de Babilonia
junto a los barrizales suntuosos del Éufrates,
un arcaico crepúsculo en las Islas Galápagos,
los prolijos fantasmas
de un memorable lupanar de Cádiz,
una mañana sin errores
ante la tumba de Ibn`Arabi en un suburbio de Damasco,
el cuerpo de Manuela tendido entre los juncos de Doñana,
aquél café de Bogotá
donde iba a menudo con amigos que han muerto,
la gimiente tirantez del velamen
en la bordada previa a aquel primer naufragio...
Cosas así de simples y soberbias.
Pero de todo eso
¿qué me importa
evocar, preservar después de tan volubles
comparecencias del olvido?
Nada sino una sombra
cruzándose en la noche con mi sombra.

Organización de las ideas.

La obra poética de Bonald presenta una estructura métrica muy irregular, en la cual podemos observar cuatro partes fundamentales:
I Parte (seis primeros versos): Presentación de un poeta desolado, vacío del amor que en tiempos anteriores tuvo. Encontramos subideas:
  -Añoro a la situación anterior: todo lo que amó.
  -Recuerdo de una vida pasada muy turbulenta o con mucho movimiento: inconstante.
  -Decepción y desprecio del presente: solo quedan rastros

II Parte (por ejemplo…aquel primer naufragio): Añoranza de su vida pasada. El autor de un listado de todas las cosas que echa de menos y que tanto amaba, de su vida pasada:
  -Viajes a lo largo de su vida por todo el mundo.
  - Añoranza a la familia y su ciudad natal.
  -Recuerdo negativo sobre su vivencia en Cádiz: “lupanar en Cádiz”.
  -Añoranza de la estancia en Bogotá y de sus amigos, ya fallecidos.
  -Sufrimiento de un naufragio.

III Parte (cosas así de simples y soberbias): El poeta añora estas cosas sencillas de aquel entonces, pero vitales para él. El recuerdo le produce satisfacción.

IV Parte (Pero de todo eso…comparecencias del olvido): Pregunta retórica, en la que el autor se pregunta si es productivo recordar esos momentos, si eres consciente que el tiempo ha pasado y no hay vuelta atrás, e incluso has olvidado acontecimientos.
  -Crítica al olvido.
  -Reflexión sobre el paso del tiempo
  -El dolor del recuerdo.

V Parte (dos últimos versos): Respuesta a la pregunta. El autor llega a la conclusión que nada es mas valioso que el presente.
  -Solo importa preservar el presente y no el pasado.
  -Aprovechar las oportunidades que ofrece el amor: la sombra que se te cruza.

Tema:
Aprovechar, a la vez que mejorar, el momento presente para hacer frente a las decadencias de éste frente a una vida pasada más fructífera.
La valentía a afrontar la realidad presente deteriorada, aún teniendo el recuerdo de un pasado mejor.

Resumen:
El Poeta está decepcionado con el presente. Comienza a recordar sucesos pasados, a cerca de su infancia, de su familia, de sus amigos fallecidos, de sus viajes..Por último reflexiona si le merece la pena estar pensando en cosas que caerán en el olvido algún día. Llega a la conclusión que de nada vale resignarse, debe vivir el presente.


Lo que dejé por ti. Rafael Alberti.
Dejé por ti mis bosques, mi perdida
arboleda, mis perros desvelados,
mis capitales años desterrados
hasta casi el invierno de la vida.

Dejé un temblor, dejé una sacudida,
un resplandor de fuegos no apagados,
dejé mi sombra en los desesperados
ojos sangrantes de la despedida.

Dejé palomas tristes junto a un río,
caballos sobre el sol de las arenas,
dejé de oler la mar, dejé de verte.

Dejé por ti todo lo que era mío.
Dame tú, Roma, a cambio de mis penas,
tanto como dejé para tenerte.

Organización de las ideas.

La obra poética de Rafael Alberti, Lo dejé todo por ti, tiene estructura de soneto (dos cuartetos y dos tercetos), por lo que se caracteriza por ser un poema que encierra una historia, la historia del poeta gaditano. Distinguimos entonces cuatro partes, en las que la estructura métrica coincide con la estructura interna:

I Parte (primera estrofa): El poeta hace referencia la España que dejó, a sus árboles, todos sus recuerdos de juventud que abandonó con el destierro.
  -Recuerdo de sus mejores momentos en España.

II Parte (segunda estrofa): Ahora el poeta nos cuenta que cuando se exilió dejó una España en guerra, llena de fuegos sin resolver. Además dejó a inocentes sufrir el destino que él había decido no vivir, la profunda crisis tras la guerra.

III Parte (tercera estrofa): El poeta dejó de ver el mar cuando salió del país. Se refleja la añoranza a su tierra natal, las playas de Cádiz y su sol radiante.

IV Parte (cuarta estrofa): Pérdida total de la vida anterior del poeta. El poeta descubre el consuelo que ha alcanzado para combatir las pérdidas del destierro. Es Roma a la ciudad que se dirige. Espera que su vida en Italia compense las penas y los infortunios que ha vivido para llegar a ella.

Tema:
La nueva vida tras un destierro.
Añoranza de la tierra natal tras un duro destierro y esperanzas en la visión del futuro.

Resumen:
El poeta lo dejó todo cuando fue desterrado de España. Dejó su tierra, sus amigos, sus momentos más felices, su mar, su sol. Dejó a su país en una difícil situación. Por último el poeta acaba en la ciudad de Roma, de la que espera consuelo tras haberlo perdido todo.

jueves, 7 de marzo de 2013

SAN MANUEL BUENO, MÁRTIR. Comentario.


1.-Subraya en el texto aquellos elementos que creas que se deben comentar
(Lo señalo en rojo para que se aprecie mejor)

Ahora que el obispo de la diócesis de Renada, a la que pertenece esta mi querida aldea de Valverde de Lucerna, anda, a lo que se dice, promoviendo el proceso para la beatificación de nuestro Don Manuel, o, mejor, san Manuel Bueno, que fue en esta párroco, quiero dejar aquí consignado, a modo de confesión y sólo Dios sabe, que no yo, con qué destino, todo lo que sé y recuerdo de aquel varón matriarcal que llenó toda la más entrañada vida de mi alma, que fue mi verdadero padre espiritual, el padre de mi espíritu, del mío, el de Ángela Carballino.

Al otro, a mi padre carnal y temporal, apenas si le conocí, pues se me murió siendo yo muy niña. Sé que había llegado de forastero a nuestra Valverde de Lucerna, que aquí arraigó al casarse aquí con mi madre.
Trajo consigo unos cuantos libros, el Quijote, obras de teatro clásico, algunas novelas, historias, el Bertoldo, todo revuelto, y de esos libros, los únicos casi que había en toda la aldea, devoré yo ensueños siendo niña. Mi buena madre apenas si me contaba hechos o dichos de mi padre. Los de Don Manuel, a quien, como todo el mundo, adoraba, de quien estaba enamorada -claro que castísimamente-, le habían borrado el recuerdo de los de su marido. A quien encomendaba a Dios, y fervorosamente, cada día al rezar el rosario.

De nuestro Don Manuel
me acuerdo como si fuese de cosa de ayer, siendo yo niña, a mis diez años, antes de que me llevaran al Colegio de Religiosas de la ciudad catedralicia de Renada. Tendría él, nuestro santo, entonces unos treinta y siete años. Era alto, delgado, erguido, llevaba la cabeza como nuestra Peña del Buitre lleva su cresta y había en sus ojos toda la hondura azul de nuestro lago. Se llevaba las miradas de todos, y tras ellas, los corazones, y él al mirarnos parecía, traspasando la carne como un cristal, mirarnos al corazón. Todos le queríamos, pero sobre todo los niños. ¡Qué cosas nos decía! Eran cosas, no palabras. Empezaba el pueblo a olerle la santidad; se sentía lleno y embriagado de su aroma.

Entonces fue cuando mi hermano Lázaro, que estaba en América, de donde nos mandaba regularmente dinero con que vivíamos en decorosa holgura, hizo que mi madre me mandase al Colegio de Religiosas, a que se completara fuera de la aldea mi educación, y esto aunque a él, a Lázaro, no le hiciesen mucha gracia las monjas. «Pero como ahí -nos escribía- no hay hasta ahora, que yo sepa, colegios laicos y progresivos, y menos para señoritas, hay que atenerse a lo que haya. Lo importante es que Angelita se pula y que no siga entre esas zafias aldeanas.» Y entré en el colegio, pensando en un principio hacerme en él maestra, pero luego se me atragantó la pedagogía.


2.-Realiza un esquema de las ideas que quieres introducir en tu comentario.

-Simbología del espacio en el que se relata la novela: pueblo, lago, montaña.
-Tópico literario que utiliza Unamuno en esta obra: manuscrito encontrado. Intertextualidad con otras obras.
-Narradora: focalizaciones y perspectivismo.
-Amor e idolatría unánime del pueblo hacia el párroco.
-El efecto que produce el tiempo que utiliza Ángela para narrar su niñez.
-Metáfora: “llevaba su cabeza como la Peña del Buitre”
-Ideología inicial de Lázaro. Sus pensamientos acerca del pueblo.
-Contexto histórico: influencia de la iglesia en la enseñanza.

3.-Divide el texto en partes en relación con las ideas que se transmiten.

El fragmento propuesto pertenece a la obra San Manuel, Bueno, Mártir de Unamuno, concretamente al comienzo de la obra, a la primera secuencia. El texto nos ofrece la siguiente organización de ideas, extraídas según las unidades de ideas en los textos narrativos, los párrafos:

I Parte (primer párrafo, carácter narrativo) Ángela nos introduce a lo que se dispone a relatar. Adelanta que va a ser un relato a modo de recuerdo y de una memoria. Nos sitúa espacial y temporalmente. Además presenta al protagonista de la obra, que fue el párroco del pueblo, Don Manuel,  y que está siendo investigado para ser beato.
II Parte (segundo párrafo, carácter narrativo): Ángela presenta a su padre como alguien forastero al pueblo, cuya vida fue efímera. También relata la situación de pobreza cultural del pueblo y la admiración en unanimidad del pueblo y sobretodo de su madre hacia el párroco.
III Parte (tercer párrafo, carácter narrativo): Ángela comienza sus memorias situándonos temporalmente a sus diez años, y empezando a describir a su idolatrado párroco. Describe la grandiosidad de las palabras del párroco.
IV Parte (cuarto párrafo, carácter narrativo): Ángela relata la vuelta al pueblo de su hermano Lázaro, así como la ideología que tenía. También que fue la fuente de dinero y el que hice que ingresara en un colegio religioso, a pesar de sus creencias progresistas. Ángela concluye diciendo sus aspiraciones laborales iniciales y la causa de porqué no siguió ese camino.

4.-Enuncia estas ideas con sustantivos abstractos.

I Parte (primer párrafo, carácter narrativo): Situación actual, espacial y temporal, de Ángela, a partir de la cual va a comenzar sus memorias acerca de su pueblo y de su admirado párroco Don Manuel.
II Parte (segundo párrafo, carácter narrativo): Presentación del padre carnal y madre de Ángela, y pincelada de la incultura del pueblo.
III Parte (tercer párrafo, carácter narrativo): Salto en el tiempo hacia el pasado y descripción física del párroco según el juicio y el recuerdo de Ángela.
IV Parte (cuarto párrafo, carácter narrativo): Presentación de Lázaro, hermano de Ángela y consecuencias de su regreso al pueblo.

5.-Subdivide cada parte en ideas secundarias y hazlo de forma esquemática.

I Parte (primer párrafo, carácter narrativo): Situación actual, espacial y temporal, de Ángela, a partir de la cual va a comenzar sus memorias acerca de su pueblo y de su admirado párroco Don Manuel.
   -Proceso de beatificación de Don Manuel: el párroco es sumamente valorado en su pueblo pero es reconocido también por la diócesis a la que pertenece.
   -Confesión de Ángela: llegó a sentir un grandísimo amor de padre hacia el párroco.
   -Reconocimiento de Ángela a la influencia que pudo tener Don Manuel en su ideología.

II Parte (segundo párrafo, carácter narrativo): Presentación del padre carnal y madre de Ángela, y pincelada de la incultura del pueblo.
   -Muerte temprana del padre de Ángela.
   -Despreocupación por su padre carnal: Ángela se sentía llena con el párroco de su pueblo.
   -Mención a El Quijote: paralelismo con la técnica narrativa “manuscrito encontrado”.
   -Incultura del pueblo: no había muchos libros. No necesitaban saber del exterior, solo de las palabras de  su párroco.
   -Adoración por parte de todo el pueblo y sobretodo de la madre de Ángela hacia el párroco: la madre recordaba más al cura que a su propio marido, por eso en las cartas que le mandaba a su hija le nombraba tanto.

III Parte (tercer párrafo, carácter narrativo): Salto en el tiempo hacia el pasado y descripción física del párroco según el juicio y el recuerdo de Ángela.
   -Identificación de los rasgos del cura con el paisaje y su pueblo: simbología del lago y la montaña (la eternidad y la fe pura, respectivamente)
   -La repetición de “nuestro” y “todos” dan una perspectiva colectiva y de unidad en los sentimientos del pueblo.
   -Semejanza entre el párroco y un santo.

IV Parte (cuarto párrafo, carácter narrativo): Presentación de Lázaro, hermano de Ángela y consecuencias de su regreso al pueblo.
   -Descripción ideológica inicial de Lázaro: progresista, anticlerical.
   -Preocupación de Lázaro por su familia: él piensa que su madre y su hermana se encuentran entre ignorantes.
   -Lázaro como fuente de ingresos en la familia: Le paga a Ángela el colegio de monjas, a pesar de sus creencias.
   -Aspiración inicial laboral de Ángela: ser maestra.

Formula el tema del fragmento:

Comienzos de las memorias de Ángela Carballino, a partir de la influencia de su párroco y sus familiares.

6.-Haz ahora un resumen.
Resumen 1:
Ángela Carballino recuerda la figura de Don Manuel, párroco de su localidad muy prestigiado, con fama de santo y cuyas palabras eran capaces de emocionar a cualquiera, está a punto de ser beatificado. Pretende escribir unas memorias y comienza describiendo rasgos del cura, de su madre y de su hermano, que está de vuelta.
Resumen 2:
Don Manuel, párroco de Valverde de Lucerna está siendo estudiado para ser beato. Ángela Carballino comienzas sus memorias a modo de confesión, a partir de su infancia en su querido pueblo. Empezará con los primeros recuerdos de su vida con: su madre, su hermano y sobre todo con el cura cuyas palabras podían emocionar a cualquiera.

7.-Escribe el comentario crítico (sírvete para ello de los puntos 1 y 2)

Estamos ante un texto narrativo de carácter literario perteneciente a la obra del autor noveitayochista Miguel de Unamuno San Manuel Bueno, Mártir. Esta obra presenta características propias de la generación del 98 relacionadas con los problemas existenciales y religiosos.

Es una de las obras mas afamadas de Unamuno, una de sus nivolas, en la que la narradora, Ángela Carballino recuerda la figura de don Manuel, párroco de su localidad Valverde de Lucerna, con fama de santo y a punto de ser beatificado. El drama de Ángela consiste en descubrir la falta de fe del sacerdote.
 La obra nos muestra unos de los recursos representativos de la literatura unamuniana, se trata de la intrahistoria. Esta consiste en que el autor deja al margen las generalidades del mundo y se centra en acontecimientos cotidianos y anónimos, lo cual le llevará a una mayor reflexión interior. A partir de esto Unamuno deja la obra en manos de otra persona, Ángela, para evitar caer en la subjetividad propia, es decir, Unamuno quiere dar tal realidad a sus obras que intenta convencer al lector de que la historia está escrito a manos de su protagonista, y que por el contrario él no ha tenido nada que ver en el relato. Esto lo confiesa al final de la obra, en el epílogo, y hace referencia claramente a un procedimiento narrativo ya utilizado en otras grandes obras, como El Quijote de Cervantes, llamado “manuscrito encontrado”.

Tras aclarar la trascendencia de este procedimiento, es sencillo suponer un paralelismo entre la consciencia del autor y la lucha interna del protagonista de la obra Don Manuel. Podríamos pensar que Unamuno deja ver a través del párroco su verdadera ideología y sus verdaderas creencias. Es una época dura la que vive cuando escribe esta obra.
También podemos observar que la soledad que había acompañado a Don Manuel se asemeja al hombre solitario que describe Fernando Savater en algún que otro documental acerca de este intelectual brillante.

En efecto, en este fragmento con el que se inicia la primera secuencia de la obra, encontramos ya los grandes temas y símbolos de la nivola.
En primer lugar, la propia intrahistoria unamuniana hace que Ángela describa el pueblo como todo lo que existe, como un mundo hermético en el que la población no necesita nada más que lo que tiene. Esto podría entenderse como una crítica a la España de la época, la cual está sufriendo una crisis de valores y ni siquiera se da cuenta de ellos. España está cerrando puertas al mundo, se queda sin recursos, al igual que el pueblo apenas tenía libros, como relata Ángela en el segundo párrafo.

Dentro de la simbología que hace falta traducir para poder entender mejor la obra, encontramos el lago, en el cual según una leyenda hay una ciudad sumergida, el alma dormida de la Valverde de Lucerna de arriba, es decir, esto hace referencia a los antepasados del pueblo que han permanecido siempre con ellos y siempre permanecerán (referencia a la eternidad, buscada permanentemente por Unamuno); la montaña simboliza la fe firme en dios y en la eternidad. Este es el tema en torno al cual gira la novela, y por eso la tarea que el cura decide realizar es mantener esta fe porque así el pueblo vive en paz y es feliz.

En un principio podemos entender a Lázaro, al hermano de Ángela, como antagonista de la obra, ya que como se presenta en este fragmento, es una persona progresista, anticlerical… Pero la resolución al este caso será la conversión de Lázaro, el cual empezará a creer, no en dios pero si en la buena fe del cura en mantener el consuelo y la felicidad del pueblo. Y aquí radicará el “martirio” del párroco.

Alejándonos un poco del análisis de la obra, podemos observar los tipos de personas que identifica Unamuno con esta obra: los que creen y los que no creen, o creen en cosas distintas. De algún no es algo desconocido para nosotros, es decir, el hombre del siglo XX también se enfrenta a conflictos morales e ideológicos diariamente. Entonces diremos que nuestra mente,  al igual que a las mentes noveitayochistas, siguen luchando interiormente y contrastando hipótesis, ya que aún quedan muchas preguntas por responder.

miércoles, 30 de enero de 2013

J.R. Jiménez (estructuras e ideas de poemas)


1.Somnolenta
El poema Somnolenta de J.R. Jimenéz pertenece a la época sensitiva del autor donde su literatura esa bañada de rasgos románticos y simbólicos.
En un primer lugar, el poeta nos sitúa temporalmente en el presente, y podemos deducir el estado  de ánimo actual del autor a partir de las descripciones precisas de una seria de elementos simbólicos, tales como “la tarde con triste misterio” que deja ver la angustía del autor ante la ausencia de la amada, también la muerte en “el fatal cementerio” que sería una opción ante la soledad y la melancolía que siente.
A continuación aparecen descripciones metafóricas del paisaje que está divisando a través de sus ojos tristes, a la vez que intenta exagerar la belleza de la naturaleza, de sus colores y sus flores, a la que una vez perteneció y que añora.
Es ahora a través del deíctico “allá lejos” donde da un salto temporal para evocar a la imagen de la felicidad anterior. Además está recordando algún momento en el pasado en el que está junto a su amada, y además consigue dar una descripción delicada de ella en forma de una metáfora “la sombra con cara de lirio y nieve”, donde destaca el color pálido que le recuerda de su cara blanca y bella.
Por último, los últimos versos indican que la situación que describe el autor es un bonito sueño de añoranza y tristeza, cuya significación no es más que la dolorosa situación que tenemos cuando el amor desaparece de nuestros caminos. Todo camino llega al cementerio, como toda vida llega a su muerte.
Destacar que existe una estructura circular en el poema, ya que la idea inicial se repite en los últimos versos.


2. Nubes
Nubes de Almas de Violeta tiene una estructura métrica de soneto en la que el autor distribuye las ideas de la siguiente manera.
Comienza con una estructura atributiva en el primer cuarteto, donde quiere reflejar metafóricamente la piel blanca y tensa de la amada a través del símbolo de la nieve y de un paisaje perfecto (una pradera así).
En el segundo cuarteto comienza su estado de insatisfacción por el hecho de que un sueño es bonito pero no real, donde intenta trasladar al lector a su mundo interior que caracteriza al lector.
Es en el primer terceto donde destaca la estructura de contraste, que predomina en el poema, ya que lo que realmente relaciona el autor en este poema son dos mundos, el de los sueños e ideal con el mundo real y de continua soledad.
Lo que le gustaría alcanzar es la felicidad que consigue en el mundo de los sueños, ya que en ese mundo divisa de una forma clara la belleza de su amada; sin embargo, en el mundo real se tiene que conformar con el simple recuerdo de una posible vida mejor.

Rimas
3.  Este poema de las Rimas de J.R., parece reflejar todo el color del paisaje: el jardín desierto, el cielo rojizo cuando atardece…
Constantemente hace referencia a la renovación del amor, que parece ser infinito, tan infinito como el cielo. Esto se observa cuando dice “olor de flores nuevas”, que simbolizan la gran variedad de bellezas que existen.
Pero es en la última estrofa, donde se observa el desconcierto del autor en el amor, ya que no está seguro de elegir bien y además se ha dado cuenta de que no va por buen camino, lo que le puede llevar a una soledad infinita. Esto lo simboliza “las estrellas” que siempre lo están observando.
Por tanto, la estructura predominante es la inductiva, ya que la conclusión final del autor se encuentra al final del poema, donde él mismo se da cuenta de su propia situación, ciertamente desconcertante.

4. En esta rima, el autor hace un profundo análisis espacial de un lugar vacío, en el que reina el silencio. Cualquier movimiento retumbaría en aquellas circunstancias.
Son constantes las referencias a la oscuridad, a la monotonía y a la soledad de una vida sin chispa vital, es decir, una monotonía que puede llegar a ser mortal.
Pero derepente, se observa la aparición de algo que resplandece, algo que le hace feliz pero que es desconocido, misterioso. A partir de ahí, el autor explica el sentimiento de excitación que acaba en inhibición, ya que no llega a conocer a la amada.
En la penúltima estrofa, se denota la tristeza por la desesperanza por no encontrar a la persona a tiempo.
Por último termina contando, que nada ha cambiado y que permanece en el mismo estado de soledad y tristeza.
Por lo que la estructura predominante es la circular, ya que el poeta transmite su estado emocional y en este caso la idea inicial es la misma que la final.

Arias Tristes
6. El poema presenta una estructura deductiva, ya que comienza con una pregunta muy general y va dando detalles durante el poema para llegar una respuesta.
Lo que refleja el poema es el misterio, la duda  y la desesperación del autor en su vida en soledad. El tiempo transcurre a la vez que va creciendo la incertidumbre.
EL “nombre lleno de amor y nostalgia” puede referirse a la amada, a la cual ama y aprovecha los momentos de la noche con ella. Pero a la vez se da cuenta que finalmente se encontrará solo en la noche, por que nada es para siempre.

domingo, 27 de enero de 2013

Antonio Machado

Soledades. Galerías. Otros poemas: LXXVII.

Respecto a la métrica, el poema se compone de seis estrofas que combinan versos endecasílabos y heptasílabos. En cuanto a la rima se observan distintas estructuras: las dos primeras estrofas son serventesios renovados con rima consonante, pero a partir de la tercera comienza una silva arromanzada propia del modernismo de Machado, con versos libres en los impares y versos con rima asonante en los pares.

Elementos modernistas:
El poema comienza con una descripción que dará pie en la última estrofa al tema central de la obra: LA búsqueda de la existencia de Dios.

Tal descripción de la tarde simboliza la vida y estado de ánimo del poeta en esos momentos, caracterizado así por la soledad y la melancolía, además hace referencia a la vejez.
También está presente el tiempo, sobre todo cuando habla de su niñez, con la que quiere expresar el paso del tiempo, la tristeza al recordar momentos mejores.
El amor está presente en sus palabras cuando hace referencia a su corazón, dolorido y lleno de pena, que no detiene su angustia.
La vigilia está presente en forma de reflexión, de recuerdos inconscientes ("pero recuerdo y, recordando digo..")
Por último el tema fundamental se acentúa en las tres últimas estrofas. El sentimiento que se expone es la vagancia del poeta y la búsqueda de respuestas a preguntas a cerca de la existencia de Dios. Hay un doble simil donde expresa su desorientación mediante en ejemplo de un perro que no tiene camino, es decir, que está perdido en la vida, y también a un niño sin rumbo e inseguro.


Campos de Castilla: A un olmo seco.

Al principio del poema se describe un olmo concreto, situado en España cerca del Duero, por lo que aparece de forma latente el tema de los paisajes de Castilla que caracterizan a esta obra. Es intensa la descripción del paisaje, así consigue crear una imagen en la mente del lector, transmitiendo la pena que da el árbol agonizante, que está deteriorado por el paso del tiempo y por agentes externos (arañas que trepan).
La primera interpretación que le puedo dar al símbolo del olmo, es que hace referencia a la enferma esposa del poeta, y en el seno del sentimiento observo el dolor por la muerte (destrucción del árbol) pero a la vez su esperanza en los milagros de la vida y en la capacidad de recuperación del árbol con el paso del tiempo.
El "camino" vuelve a simbolizar la vida, en este caso a borde de la muerte ("al borde de un camino").

Otra interpretación puede ser que Machado no esté describiendo la situación de su mujer, sino la situación de una España en decadencia y destrucción, pero a la que se le suma una actitud positiva del autor que tiene esperanza en una futura renovación y modernización del país.

En cuanto a la métrica se observan versos endecasílabos y heptasílabos, formando dos serventesios renovados iniciales seguidos de dos estrofas de tres versos con rimas peculiares, y una estrofa final donde varían los versos y donde la rima predominante es la consonante.